CURSOS Y TALLERES

Promovemos y participamos en acciones formativas relacionadas con nuestros campos de actuación, dirigiéndonos tanto a los profesionales, con contenidos más especializados y aplicados, como al público en general, con un carácter más divulgativo y de utilidad para la vida diaria.

  • Docentes: acciones formativas y charlas
    • Dificultades específicas de aprendizaje: 
      • Lectura.
      • Escritura.
      • Cognición matemática
      • Aprendizaje no verbal.
    • Evaluar no es pasar tests. Más allá de la evaluación psicopedagógica tradicional.
    • Cognición y aprendizaje (es decir, PSICOLOGÍA): 
      • ¿Cómo funciona el cerebro? Bases neurocognitivas para educadores.
      • Velocidad de procesamiento
      • Atención
      • Percepción
      • Praxias
      • Memoria
      • Lenguaje
      • Memoria de trabajo.
      • Funciones ejecutivas, inhibición, flexibilidad cognitiva, planificación,, previsión, monitorización, razonamiento,…
      • Cognición espacial
      • Cognición social
      • Inteligencia
      • Motivación
      • Emoción
    • ¿Altas capacidades?
    • Estrategias de modificación de conducta en el aula.
    • TDAH, ¿nos centramos?
    • Prevención del acoso escolar.
  • Programa de entrenamiento a padres "¡PÓRTATE BIEN! Aprendiendo a controlar los problemas de conducta de los hijos": enseñanza de técnicas de modificación de conducta para educar a hijos desobedientes, con rabietas, agresividad,..., aplicables a problemas cotidianos de la vida diaria [+info]
  • Taller "Cómo estudiar bien"
  • Taller “Estrés, ansiedad y rendimiento”
  • Escuela de Padres: sesiones formativas sobre:
    • Miedos infantiles.
    • Celos infantiles.
    • Desobediencia y rabietas.
    • Hábitos básicos y autonomía personal: sueño, alimentación y control de esfínteres.
    • Ansiedad de separación.
    • Perfeccionismo en los niños.
    • Adolescencia: ¿Quién es ese que hay en mi casa?
    • Los hijos y los videojuegos.
    • Internet, redes sociales y móvil.
    • Los hijos y el deporte.
    • Los hijos ante la separación de los padres.
    • Duelo en los niños.
    • Autoconfianza.
    • Prevención de drogas.
    • Acoso Escolar.
    • Estilos Educativos de los padres y sus consecuencias
  • Psicología del Deporte: acciones formativas y charlas en clubes y escuelas deportivas, federaciones, colegios de árbitros.
    • Introducción a la Psicología del Deporte 
    • Deporte Base: los padres también juegan
    • Ser de alto rendimiento
    • Motivación, autoconfianza y deporte.
    • Concentración y deporte.
    • Activación, estrés y ansiedad en el deporte.
    • Autodiálogos: qué me digo mientras compito o entreno.
    • Psicología aplicada al fútbol.
    • Psicología aplicada al tenis de mesa.
    • Psicología aplicada al arbitraje.









  • Share: