GRADO SUPERIOR
Requisistos de acceso:
- Título de Bachillerato.
- Título de Técnico Profesional (FP Grado Medio).
- Otras:
- Prueba de acceso a Grado Superior (cumplir 19 años en el año de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Superar curso específico para acceso (700 h).
- Otras: Consultar.
Constan de:
- Módulo Profesional: Formación específica para una competencia laboral concreta (ej.: mecánica).
- Módulo de Formación y Orientación Laboral. Inserción profesional.
- Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora.
- Módulo de Formación en Centros de Trabajo (prácticas).
Título que se obtiene:
Técnico Superior
Porcentajes de reserva en caso de haber más demanda que oferta de plazas:
- 50% para los que posean el Título de Bachillerato..
- 30% para los que posean el Título de Técnico Profesional (Grado Medio).
- 10% para los que procedan de la Prueba de Acceso de Grado Superior.
- 10% para los del resto de las formas de acceso.
Criterios de promoción:
Promocionan a segundo curso:
- Quienes tengan superados los Módulos Profesionales de 1º.
- Los que tengan pendientes uno o más Módulos Profesionales cuya carga horaria no supere el 25% del conjunto de los Módulos de dicho curso.
Los
alumnos con uno o más Módulos Profesionales pendientes, que superen el
25%, podrán presentarse en septiembre si los Módulos pendientes son
susceptibles de evaluación extraordinaria. Si alguno de los Módulos
pendientes no tiene evaluación extraordinaria se repite curso. Los
alumnos que repitan curso sólo se matricularán de los Módulos
pendientes.
Las evaluaciones extraordinarias se realizarán en septiembre en 1º y en junio en 2º.
Para
acceder al Módulo de Formación en Centro de Trabajo (prácticas) hay que
tener todos los Módulos Profesionales aprobados o tener uno suspenso
que no supere el 25%.
Modalidades de Bachillerato que dan prioridad en el acceso a Grado Superior:
Familias profesionales de Grado Medio que tienen prioridad para acceder a Grado Superior:
Acceso a la universidad desde un Ciclo Formativo de Grado Superior:
Una vez obtenido el título de Grado Superior de Formación Profesional, se tiene la posibilidad de acceder a la universidad. Es decir, se puede acceder a la universidad directamente sin necesidad de realizar la EBAU con la nota media que hayas obtenido en el Grado Superior. Ahora bien, como la nota media de FP es de 0 a 10 puntos y el acceso a la universidad mediante la EBAU es hasta 14 puntos, puedes realizar la Fase Específica de la EBAU para subir nota.
Si optas por realizar la prueba específica de acceso a la universidad, podrás mejorar la nota de acceso hasta 4 puntos. Para ello, tendrás que analizar la ponderación de las diferentes materias de la fase específica en relación a las diferentes carreras. La ponderación viene en los siguientes enlaces:
Esto quiere decir que, las notas obtenidas en esas materias en la EBAU se multiplica, respectivamente, por 0,10, 0,15 o 0,20, siempre que sea igual o superior a 5 (si no, su valor es 0).
En definitiva la fórmula para calcular tu nota de corte es la siguiente:
Además, si tu título de Grado Superior es de la misma rama de conocimiento que la carrera que quieres estudiar tendrás preferencia a la hora de pedir plaza. En el siguiente documento, elaborado por la UPCT, tienes la correspondencia entre las ramas profesionales de los Grados Superiores y las carreras universitarias.
Por otra parte, dependiendo del Título de Grado Superior que hayas obtenido y de la carrera universitaria a la que quieras entrar, puedes realizar un reconocimiento de créditos de la carrera, por lo que puedes solicitar que te convaliden parte de los créditos de la carrera. La información al respecto la tiene en el siguiente enlace: [enlace]
Pruebas de acceso a Grado Superior sin tener el título exigido:
La información sobre las pruebas de acceso a Grado Superior las tienes en el siguiente enlace: [enlace]
Preinscripción sobre enero-febrero (según curso) en la aplicación web del siguiente enlace: [enlace]
Requisitos:
Requisitos:
- Tener 19 años cumplidos, o cumplirlos durante el año que se realiza la prueba.
- Se pueden presentar aquellos que no cumplan los requisitos académicos para acceder a Grado Superior, o que ya hayan aprobado la prueba anteriormente y quieran subir nota.
- No se podrá realizar la prueba de acceso en más de una Comunidad Autónoma.
Estructura de la prueba:
- Parte Común: 3 ejercicios (Lengua, Matemáticas e Inglés o Francés).
- Parte Específica:
Más información en: