POLICÍA NACIONAL
CUERPO NACIONAL DE POLICÍA
Existen dos escalas: Básica y Ejecutiva.
Especialidades:
- Seguridad Ciudadana.
- Policía Judicial.
- Policía Científica.
- Extranjería, frontera e información.
- Otras: Grupo Especial de Operaciones (GEO), Servicio de Helicópteros, Guías Caninos, Caballería, Subsuelo, Delitos Tecnológicos, Informática, Explosivos, etc.
Escalafón:
Policía --> Oficial de Policía --> Subinspector --> Inspector --> Inspector Jefe --> Comisario --> Comisario Principal
ESCALA BÁSICA:
- Requisitos: Español. 18 años. Altura mínima (165/1,60), carnet de conducir y Bachillerato. También se puede acceder con 5 años en las Fuerzas Armadas.
- Pruebas físicas: prueba combinada de velocidad-agilidad, dominadas, 1.000 m.
- Conocimiento y ortografía: test de 100 preguntas (Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales, Técnico-Científico) + Cuestionario para ortografía.
- Psicotécnicos: inteligencia.
- Recononocimiento médico (vista, oído, aparato locomotor, digestivo, cardiovascular, respiratorio, urinario, sistema nervioso, piel y faneras, sistema endocrino, otros procesos patológicos) y de estupefacienctes.
- Entrevista personal. Test de personalidad. Información biográfica. Currículum vitae. Factores de socialización.
- Ejercicio voluntario de idioma.
- Curso Selectivo de formación en Escuela Nacional de Policía.
- Período de prácticas en puesto de trabajo.
ESCALA EJECUTIVA:
- Requisitos: Español. 18 años.altura mínima (1,65/1,60). Carnet de conducir. Titulación universitaria.
- Oposición:
- Pruebas físicas: prueba combinada de velocidad-agilidad, dominadas, 2.000 m, salto vertical.
- Conocimientos: test de 100 preguntas en 50 minutos (Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales, Técnico-Científico). Temario: [enlace]
- Supuesto práctico relacionado con el temario. Duración: 90 minutos.
- Idioma obligatorio: Ejercicio oral y escrito de inglés o francés. Nivel B1.
- Reconocimiento médico: igual que en Escala Básica.
- Entrevista personal: igual que Escala Básica.
- Psicotécnicos: inteligencia general.
- Ejercicio voluntario de idiomas: se puede hacer este ejercicio, que es distinto al de la prueba obligatoria, que puede mejorar hasta dos puntos la nota final de la oposición.
- Prueba de consumo de sustancias tóxicas: análisis de saliva, sangre y orina.
- Curso de formación: los que superen las oposición, serán nombrados Inspectores-alumnos, incorporándose a la Escuela Nacional de Policía. Consta de dos cursos de carácter selectivo e irrepetibles. Hay que aprobar todas las asignaturas.
- Módulo de formación práctica en el puesto de trabajo: Período de prácticas.
En el siguiente vídeo puede ver cómo se trabaja en la Academia de la Policía Nacional en Ávila:
Más información en:
Cuerpo Nacional de Policía: http://www.policia.es/oposiciones/requisitos.html
Web del Ministerio del Interior: [enlace]